5 principios REIKI
- Sólo por hoy no te preocupes
- Sólo por hoy no te enojes
- Sólo por hoy demuestra aprecio
- Sólo por hoy trabaja duro sobre ti mismo
- Sólo por hoy sé bondadoso con los demás

El I nivel de Reiki usui nos permite realizar autoreiki y dar Reiki a otras personas que lo necesiten, desde personas sanas que buscan un bienestar para la vida diaria, personas con alguna patología o enfermedad, embarazadas, niños, bebés, animales, plantas y objetos. El primer nivel es la puerta de acceso al mundo espiritual generando cambios en nuestro campo energético. Donde se activan 4 de los Chakras o centros energéticos que tenemos en nuestro cuerpo.
El II nivel de Reiki permite enviar Reiki a distancia, limpiar y proteger espacios físicos energéticamente y se toma conciencia de 4 símbolos que permiten una sanación más profunda aplicable a las sesiones de Reiki. Quien se inicia ampliará su capacidad curativa logrando sesiones de Reiki mucho más movilizadora y de mayor profundidad, ya que actúa sobre las emociones, patrones de pensamientos y a niveles kármicos de quien esta recibiendo la sesión.
Se enseña el Símbolo maestro y además, el permiso y la enseñanza de como iniciar a otras personas en el método de REIKI tradicional USUI.
Reiki es una técnica de canalización y transmisión de la energía vital a través de la imposición de manos dando paz y equilibrio a todos los niveles: físico, mental, emocional y espiritual, sin efectos colaterales y sin generar una dependencia física. Es un método preventivo, generando bienestar en la vida diaria. Es un método complementario a la medicina tradicional y psicológica.
El resultado de un tratamiento de Reiki depende exclusivamente de la Inteligencia Universal, pero por lo general nos ayuda a curar afecciones de todo tipo y alivia dolores y los síntomas agudos con mucha rapidez. También tiene una influencia positiva sobre el crecimiento espiritual. Después de un tratamiento podemos ver las cosas con mayor claridad mental y experimentar visiones profundas sobre cuestiones o problemas específicos a los que nos estemos enfrentando.
Reiki puede ayudarnos a adoptar las decisiones y los cambios adecuados en nuestras vidas, si eso es lo que necesitamos o deseamos conseguir. Reiki afecta a cada persona de manera diferente, pero siempre actúa allí donde el receptor más lo necesita. Sin embargo, existen efectos comunes que todo el mundo experimenta. La energía que gastamos en nuestra vida cotidiana se renueva, de modo que, cuando nos sentimos cansados o agotados, Reiki puede corregir el desequilibrio que nos afecta de forma negativa física, emocional y mentalmente.
Reiki puede equilibrar las energías del cuerpo, ayudándonos a liberar la tensión y a relajarnos para reducir así el estrés. Al mismo tiempo, promueve el desarrollo de reacciones positivas frente a situaciones estresantes. En otras palabras, pueden sanarse no sólo los síntomas, sino también las causas.
El objetivo de Reiki es proporcionarnos el acceso a una fuente interminable de energía. Reiki puede utilizarse sin peligro en cualquier desarmonía que sufra el receptor; sin embargo, además de recibir el tratamiento de Reiki siempre es necesario buscar el consejo de un médico especialista. Reiki no proporciona ningún diagnóstico y no adelanta ningún resultado. Siempre debe ser utilizado como un método complementario.
Recibir Reiki durante el embarazo es beneficioso para la mamá y para el bebé. Durante este periodo hay cambios de temperamento, mayor sensibilidad, sentimientos de inseguridad, miedos, ansiedades y dificultades para dormir o descansar, por ello se recomienda recibir Reiki, además, la energía vital ayuda al desarrollo del bebé en lo que respecta al aspecto físico y emocional.
Los bebés que reciben Reiki durante el embarazo son más tranquilos y equilibrados emocionalmente, además se establece una conexión entre ambos maravillosa.
No tiene efectos secundarios o dañinos para ninguno de los dos, al contrario: ayuda a reestablecer la armonía en caso de situaciones traumáticas y conflictivas que se presentan en la vida familiar. Ayuda a que el parto se desarrolle con mayor naturalidad y fluidez. Con Reiki se puede obtener un estado de calma y felicidad durante la etapa más maravillosa de la mujer. Y si el Reiki es beneficioso en la época del embarazo, tanto o más será en el momento en el que el bebé entra en nuestras vidas.
Gracias a su inocencia, los niños están libres de los prejuicios que tanto atan a la mayoría de los adultos. De este modo la energía Reiki fluye hacia ellos sin impedimentos, naturalmente, sin los bloqueos causados por temores o convicciones rígidas de cualquier tipo. Muchos padres recurren a un tratamiento de Reiki para sus hijos cuando tienen problemas de hiperactividad, timidez, pesadillas, insomnio, depresión o porque han atravesado por situaciones familiares que les producen angustia, como la separación de sus padres, por ejemplo.
Reiki también ayuda a los niños que son muy tranquilos a ser más receptivos, puesto que esta energía agudiza los sentidos y logra que la persona tenga una percepción distinta de la vida. Además, es muy útil para los pequeños que tienen dificultades para concentrarse.
Las sesiones de Reiki les aportan seguridad, confianza, tranquilidad, salud, paz, arraigo, alegría. La práctica del Reiki, tanto para ellos como para otros, los va a ayudar a adquirir la conciencia necesaria para no tener que aprender basándose exclusivamente en errores.
Asimismo, sus sistemas se equilibran, mejoran sus estudios, la memoria, la voluntad. La alegría para jugar, para llevarse mejor con sus amigos, para aceptar de manera intuitiva todo lo que los rodea, sin preocuparse ni enfadarse y ser más felices.
Cuando se trata de bebés o de niños de corta edad es necesario adaptar las sesiones de acuerdo a su capacidad para quedarse quietos mientras se les imponen las manos. Es mejor que estén dormidos, para que estén más relajados. En el caso de los bebés notarán mucha mejoría los que sufran cólico del lactante, inicio de dentición, otitis, trastornos de sueño, etc.
Si el niño desea hacer Reiki y lo pide, puede hacer el Primer Nivel, siendo conscientes de que es muy importante respetar su libre albedrío, ellos deben decidir por sí mismos asistir a un curso.
Las sesiones de Reiki ayudan a los pacientes a curarse con mayor rapidez y con menos dolor. Reiki acelera las recuperaciones quirúrgicas, mejora actitudes mentales y reduce los efectos negativos de la medicación (y de otros procedimientos médicos).
Reiki está siendo aceptado por médicos tradicionales. En algunos hospitales se está incorporando en la lista de servicios ofrecidos a pacientes, a menudo por sus propios médicos y enfermeras entrenados previamente para dar Reiki.
Reiki no solamente es aplicable a los humanos. En tanto seres vivos que participan del Universo y se nutren de la Energía Vital Universal, los animales que conviven con el hombre, interaccionan con él de manera afectiva y, por lo tanto, están receptivos a sus caricias, pueden muy bien ser tratados con Reiki.
Perros, gatos, caballos u otros animales, no sólo pueden ser beneficiarios de Reiki, sino que también les resulta placentero dejarse tratar de esa manera, ya que aceptan de buen grado la imposición de manos por una persona que les resulta familiar.
El tratamiento a animales siempre resulta sumamente gratificante, tanto para éstos como para quien lo realiza, ya que como los animales perciben el aura y la energía de manera distinta a nosotros, mucho más nítida, una vez que se le ha dado Reiki a un animal, éste cambia la relación con la persona ya que “sabe” que es canal de energía y que eso lo ha beneficiado y puede seguir haciéndolo.
Reiki suele ayudar mucho a las mascotas en caso de trastornos estomacales e intestinales, bronquitis, infecciones, tumores, heridas o en los postoperatorios. Sin embargo, es fundamental dejar algo en claro: la terapia de Reiki no reemplaza a la consulta veterinaria ni al tratamiento recomendado por el facultativo.
Es una ayuda energética al tratamiento veterinario. Eso hace que se acelere el proceso de curación que es llevado a cabo por indicación del profesional, pero no lo reemplaza de ninguna manera.
Con sólo poner nuestras manos alrededor de las plantas, estaremos brindándoles la energía Reiki. En el invierno, la concentración de energía es en la raíz, se puede transmitir a través de las macetas, por lo tanto nuestras manos se deben dirigir a esa zona. En la primavera y en el verano, lo haremos en el tallo y las hojas. Transmitir Reiki a las semillas antes de plantarlas potenciará la germinación.
En el caso de los árboles, al apoyar nuestro pecho en el tronco y abrazarlo con nuestras manos, se producirá un intercambio de información y el árbol recibirá Reiki a través de nuestro canal. Él nos transmitirá calma y paz.